Diferencia entre poner en marcha un WordPress y crear un proyecto en WordPress.
Crear tu página web en WordPress no quiere decir que sea igual que cualquier otra web en WordPress, siempre y cuando recurras a profesionales de la programación, desarrollo y diseño web.
Cuando un cliente desea crear una web, comenzar un nuevo proyecto de desarrollo y diseño web, es habitual que nos consulte “¿Con qué lo hacéis?”. YAGLY es una empresa y agencia no solo de desarrollo y diseño web de referencia en Madrid, sino también de programación, con lo que no nos vemos limitados a algo determinado, por lo que la respuesta lógica es “Depende de lo que necesite tu proyecto”.
Esta consulta habitual se refiere al CMS que se emplea para el desarrollo y diseño de una página web. Uno de los habituales es el diseño web en WordPress, pero hay diferentes alternativas según lo que necesite el cliente y su proyecto, como pueden ser Joomla, Drupal… o como por ejemplo nuestra propia página web, que hemos desarrollado con programación 100% propia, sin recurrir a WordPress ni ningún otro CMS. 100% programación propia para el desarrollo y diseño de nuestra web.
Pero en este artículo queremos daros algunas pinceladas acerca de las características del desarrollo y diseño de páginas web con WordPress. Verás que hay gran diferencia entre poner en marcha un WordPress y desarrollar un proyecto en WordPress.
– Si recurres a profesionales del desarrollo web, el diseño de tu página será personalizado, no será una web más en WordPress, sino la tuya, la de tu proyecto y de acuerdo a tus necesidades.
– Está extendida la idea de que para que una web en WordPress haga “lo que quieres”, hay que llenarla de los famosos “plug-in”. Muchas veces un buen análisis previo de las necesidades, y buenos conocimientos de programación, pueden evitar el recurrir a los “plug-in” de una manera innecesaria, y eso puede ser muy beneficioso para la web.
– Si se abusa de “plug-in” se corre por ejemplo el riesgo de que haya incompatibilidades entre ellos, y perjudiquen a la página. O generan problemas de lentitud en la web, provocando una mala experiencia para el usuario y mala imagen de la marca.
– Los “plug-in” requieren de actualizaciones. ¿Y si el desarrollador del “plug-in” no lo actualiza al mismo ritmo que se actualiza el propio WordPress? Pues puede haber problemas de seguridad, de incompatibilidad, de funcionamientos inadecuados…
– Una página web en WordPress debe estar adecuadamente actualizada. Y no solo los avisos propios de WordPress, sino los “plug-in”, desarrollos específicos que se hayan realizado… hay que ver qué y cómo actualizarlo. Es fundamental un adecuado mantenimiento web.
– El SEO en una web en WordPress: los “plug-in” no hacen milagros. Es necesario saber cómo trabajar el SEO de la web más allá de usar, o no, un “plug-in” para SEO en WordPress. Muchos de nuestros clientes de SEO web obtienen excelentes resultados en Google con nuestro trabajo sin necesidad de “plug-in”.
Éstos son solo algunos comentarios sobre lo que supone poner en marcha un proyecto web en WordPress, y que va más allá de “poner a funcionar” un WordPress.
Recurre siempre a profesionales para tus proyectos online. Contacta con YAGLY, empresa y agencia de desarrollo y diseño web en Madrid, entre otros CMS, con WordPress.